top of page

Agéndate con la tercera edición de 'El Sonidero Festival'.

Foto del escritor: UltraloideUltraloide

Del 12 al 14 de diciembre, Cartagena de Indias vibrará al ritmo de la tercera edición de este festival independiente, que se realizará en el Centro de Formación de la Cooperación Española.

La agrupación barranquillera TROPICKUP.

Conciertos, franja académica y cine, son algunas de las actividades que harán parte de la nutrida programación de 'El Sonidero Festival', que llega fuerte a su tercera edición, próxima a realizarse del 12 al 14 de diciembre en el Centro Histórico de Cartagena de Indias.


El cartel de artistas, encabezado por Velandia y La Tigra, promete una variedad de ritmos que van desde la música tradicional del Caribe Colombiano, pasando por las nuevas sonoridades y las fusiones electrónicas, a los riffs rockeros, los sonidos de la rasqa, el punk, el techno, el jazz y la infaltable champeta, género musical que engalana las fiestas de la heroica desde tiempos inmemorables.

Tropickup, M.I.J.O y El León Pardo, también harán parte de esta fiesta, que incluye dentro de su programación un interesante contenido académico y los reconocimientos 'Vida y Obra' a Rafael Ramos Caraballo, Director de la Corporación Cultural Cabildo y del Mercado Cultural del Caribe; y a Ricardo Cifuentes, Realizador Audiovisual, quien durante los años 70's y 80's produjo y dirigió piezas cinematográficas con carácter independiente.

 

¿Cuándo? Del 12 al 14 de diciembre 2019

¿Dónde? En el Centro de Formación de la Cooperación Española, Centro Histórico. Cartagena de Indias.

Entrada Libre y apto para toda la familia

 
Velandia y La Tigra

La programación:


Música, conversatorios, muestras audiovisuales y reconocimientos; con invitados locales, nacionales e internacionales, conforman la agenda de 'El Sonidero Festival'.

12 de diciembre:

13 de diciembre:

14 de diciembre:


Sobre 'El Sonidero Festival':


'El Sonidero Festival' es un espacio autogestionado y multicultural, realizado en Cartagena desde el año 2017, que toma la música y el arte como proceso de identidad. Se concibe como plataforma de circulación para artistas independientes e incentiva el acceso a la cultura como derecho fundamental.


Nombres como Sicotrópico (Barranquilla), Cielito Drive (Barranquilla), Puerto Arena (Montería), Interior 4 (Bucaramanga), Los Pacha y Real Stylo (México), son algunos de los que han pasado por el escenario de 'El Sonidero Festival', que a 2019, cuenta con dos ediciones realizadas, aproximándose a un tercer año consecutivo cargado de buena música.




Comentários


bottom of page