top of page

La comunidad musical global se une al Despertar de Mayo por Colombia

Foto del escritor: UltraloideUltraloide

Más de 280 organizaciones nacionales e internacionales y artistas de la música, firman esta Declaración en respuesta a la crisis humanitaria que atraviesa Colombia.

A este llamado a la solidaridad internacional y apoyo al pueblo colombiano se suma la charla “Música para levantar la voz: el despertar Colombiano”, programada para el próximo lunes 24 de mayo.


Colombia, Mayo 2021. Desde el 28 de abril el pueblo colombiano viene expresando de manera sostenida un malestar social que es resultado de una historia llena de desigualdad, inequidad y falta de oportunidades en todos los ámbitos. En medio de una pandemia y una propuesta de reforma fiscal por parte del Gobierno que perjudicaba directamente los bolsillos de los sectores más desprotegidos, el pueblo colombiano decidió alzar la voz tomando las calles y proclamando su derecho a manifestarse en espacios públicos. Desafortunadamente, la respuesta a la legítima protesta social ha sido una represión violenta por parte del Gobierno Colombiano.


Para enfrentar, contribuir y apoyar a las y los colombianos en medio de este proceso del Despertar democrático, la comunidad musical internacional convoca a la fuerza universal de la música y hace un llamado desde su más profundo sentido de justicia y progreso para unir al mundo entero alrededor de las hermanas y hermanos colombianos.

Con esta declaración firmada por más de 280 organizaciones internacionales y artistas de más de 22 países del mundo, entre quienes se encuentra Gustavo Santaolalla, Rubén Blades, Residente, Rubén Albarrá, Jorge Drexler, Aterciopelados, Piero, Pedro Guerra, Lido Pimienta, entre otros cientos, se busca visibilizar el ataque directo en contra de los derechos humanos con un saldo en este momento de 43 personas asesinadas, 27 casos de violencia sexual, 2387 casos de violencia policial y al menos 963 personas desaparecidas, según los datos registrados hasta el 18 de mayo por las ONG Temblores e Indepaz.

Además de esta declaración, está programado el panel “Música para levantar la voz: el despertar Colombiano” el lunes 24 de mayo a las 11:00 hrs. (MEX - COL), en donde se hablará sobre la importancia de la música en este contexto de despertar social y su papel en la transformación hacia sociedades más justas. La charla contará con la participación de Aterciopelados (Andrea Echeverri y Hector Buitrago), Ruben Albarrán, Adriana Lizcano, Edson Velandía, Camila Moreno, Susana Boreal, Mario Galeano, Rita Segato, moderado por Fabio Rubiano, y será transmitida a través del Facebook de FIMPRO - México, CIRCULART - Colombia, SUNFEST - Canadá, GLOBAL TORONTO - Canadá, ZONA DE OBRAS - España, VISA FOR MUSIC - Marruecos, entre otros.


Nos unimos al grito de Colombia y exigimos se respeten los derechos humanos del pueblo colombiano.


Invitamos a leer y firmar la carta aquí: https://despertardemayo.org/ y conoce a FIRMANTES DE LA DECLARACIÓN POR EL DESPERTAR DE MAYO:

ความคิดเห็น


bottom of page