BIO
“Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar”, decía Frida Kahlo. Para esta artista mexicana, sus extremidades inferiores nunca fueron de ayuda para descubrir el mundo y menos una limitación para interpretarlo. El arte le permitió expresar sus emociones, pasando a la historia como una de las pintoras y mujeres más influyentes de Latinoamérica.
Ella no es la única. De las más de mil millones de personas en el mundo que viven con algún tipo de discapacidad, cada día son más las que encuentran un vehículo de expresión e inclusión social a través del arte.
Es el caso de Germán Darío Ramos Bolívar, reconocido en la escena musical del Caribe Colombiano como El Canario de Ciudad Modesto, un cantautor barranquillero en condición de discapacidad física, quien ha venido abriéndose caminos en la música desde hace mas de 15 años, construyendo un discurso que toma como bandera la inclusión para promover y garantizar el ejercicio de los derechos culturales de la población con discapacidad, a través de canciones que enaltecen la cultura del ser Caribe, alegre y tropical.
Su trayectoria musical inició en Ciudad Modesto, un barrio popular ubicado en el Suroccidente de Barranquilla. Dicen los más viejos, que Ciudad Modesto y La Paz eran inicialmente dos sectores de un solo barrio que se empezó a poblar en la década de los 60. Inicialmente estos terrenos recibían el nombre de “palo quemao”, por la forma como la gente limpiaba los lotes de la maleza y el monte, para construir sus casas. Años más tarde y debido a diferencias entre los miembros de Acción Comunal de ambos sectores, se decidió dividir estos territorios en dos barrios, en donde el trinar del Canario suena frecuentemente.
Fue allí donde se alzó la Biblioteca Popular del Barrio La Paz, el lugar donde reconocidos músicos y gestores culturales de la ciudad conocieron a Germán, impulsando lo que hoy se conoce como “Germán Ramos & La Banda Internacional”.
GERMÁN RAMOS Y LA BANDA INTERNACIONAL suena desde el 2012. Unas primeras canciones que nacieron de la exploración musical de un grupo de viejos amigos que encontraron en Germán, un ser lleno de gracia y luz con una historia inspiradora para todo el que lo llega a conocer.
Es así como Jorge Guerrero ‘El Salpi’, reconocido guitarrista barranquillero, miembro de la agrupación Bozá, dirige a La Banda Internacional, nombre con el que Germán bautizó el ensamble musical que lo acompaña en tarima; junto a ellos, Mijail Celin ‘Dj Sisa’ de Tropickup, Walter Hernández ‘Índigo’ y Andrew Malandrews de Systema Solar, Orito Cantora, José Rebimbas de Cielito Drive, Camilo Romero de Tubará, Alex Herrera y Gonzalo Prieto de Colectro y Franco Hernández de Fondo Natural, y otros músicos de amplia trayectoria, se suman en un sueño colectivo para hacer más llevadero el camino de El Canario de Ciudad Modesto, protagonista de esta historia, quien sueña e inspira a otros a través de la música.