El próximo 22 de noviembre de 2024, Barranquilla se convertirá en el epicentro de la música alternativa del Caribe colombiano con ¡AQUÍ SUENA BARRANQUILLA!, una plataforma de MÚSICA VIVA que busca impulsar las oportunidades de circulación, promoción y difusión de las expresiones artísticas musicales de la región.
La música alternativa en Barranquilla ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en un vibrante sector creativo con potencial para proyectarse a nivel nacional e internacional. Sin embargo, este potencial se ve frecuentemente limitado por la falta de oportunidades para la promoción, networking y profesionalización de los artistas locales.
Es así como Barranquilla, una de las ciudades más dinámicas y culturalmente ricas de Colombia, cuenta con una comunidad de músicos alternativos que busca espacios dentro de su territorio para darse a conocer y profesionalizar su carrera. Sin embargo, la falta de eventos específicos en la ciudad, que conecten a estos artistas con la industria de la música nacional y que, además, no impliquen grandes inversiones en gastos de participación en mercados de otras ciudades cuando apenas están estructurando sus propuestas artísticas, limita su capacidad de crecimiento y desarrollo.
¡Aquí Suena Barranquilla! – Encuentro de Negocios de la Música Alternativa del Caribe se propone como una plataforma integral para superar estos desafíos y contribuir al desarrollo socioeconómico de la escena musical local, ofreciendo un espacio donde artistas, profesionales de la industria nacional y agentes culturales puedan interactuar, generar sinergias y construir oportunidades de negocio, potencializando el talento barranquillero a través de la realización de ruedas de negocios, showcases y convocatorias locales, generando una respuesta directa a estas necesidades y contribuyendo a la creación de un ecosistema musical más dinámico, sostenible y competitivo a nivel nacional e internacional, posicionando a Barranquilla como un epicentro cultural en el ámbito de la música alternativa, generando un efecto multiplicador en la economía creativa de la región.
Una noche de ritmos diversos
El evento se llevará a cabo en el emblemático espacio Pescayé Barrio Abajo (Carrera 52 con calle 46) a partir de las 6:30 p.m., con entrada libre para todos los asistentes y, además, con un cartel de lujo que refleja la riqueza y diversidad musical del Caribe:
Mercien Toussaint & La Banda de Haití: Una magnífica representación de la música ancestral y popular del Gran Caribe y variados sonidos de la zona antillana. Reconocido por interpretar El Horóscopo, Yorumo Calabazo y el Homenaje a los Embajadores, clásicos verbeneros que retumban en los picós del Caribe Colombiano.
Cielito Drive: Icónica banda de rock latino alternativo de la costa Caribe Colombiana con más de 15 años de trayectoria, que se caracteriza por ser una propuesta sin límites sonoros, adaptando fácilmente elementos del folclor con el rock y múltiples sonoridades como el ska, punk, reggae, pop, entre otros y que cuenta con una extensa discografía y un show en vivo memorable.
Hot Kon3ctor: Innovadores en explorar las corrientes de la música electrónica con el synthpop, indie y rock, donde los beats electrónicos, sintetizadores, guitarras eléctricas, percusión con aires de fusión y voces melódicas, dan como resultado una propuesta híbrida, creando una experiencia sonora única.
Kriz Jam: Los sonidos más jóvenes de la música urbana los presenta este artista con su proyecto sonoro que mezcla Afrobeat, R&B, Dancehall y Reggae.
Germán Ramos y La Banda Internacional: Es una propuesta músico-social que nace en las entrañas del Suroccidente de Barranquilla, y fusiona los ritmos tradicionales del Caribe Colombiano, las músicas africanas y la contemporaneidad de las nuevas sonoridades.
Dj Sisa: Originario de Barranquilla, este Dj, Productor y Gestor Cultural, es un innovador musical reconocido por llevar la psicodelia picotera por escenarios nacionales e internacionales.
Más que un evento, una plataforma de transformación
¡AQUÍ SUENA BARRANQUILLA! no solo es un espectáculo musical; es también un espacio para el fortalecimiento de la industria musical. En esta edición, este encuentro contará con la participación de representantes de importantes festivales y plataformas como el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, Páramo Presenta, Festival Centro, Municipal Música Viva, Festival Disonarte y el Fiura, quienes trabajarán para construir lazos y abrir nuevas oportunidades para los artistas de la región.
Aliados estratégicos
El evento es posible gracias al apoyo de Ultraloide, Pescayé, Artesana Cervecería, y la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla a través del Portafolio de Estímulos, quienes unen esfuerzos para posicionar a la ciudad como un referente en la música alternativa y la gestión cultural.
No te pierdas esta cita con el talento, la cultura y la diversidad del Caribe colombiano.
Para más información: @aquisuenabaq
Comments